Ciberinteligencia

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo

Incluye:

Descripción del Ciberinteligencia

Nuestro curso de Ciberinteligencia Electoral está diseñado para brindarte los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para identificar, analizar y responder a amenazas digitales en contextos electorales. Aprenderás a monitorear el entorno digital, detectar campañas de desinformación, analizar redes de influencia y aplicar inteligencia estratégica para proteger tu campaña y fortalecer tu posicionamiento político. A través de un enfoque aplicado, explorarás herramientas de ciberinteligencia, análisis de datos y vigilancia digital que permiten anticipar riesgos y tomar decisiones informadas. El curso pone especial énfasis en la protección de la reputación online, la gestión de crisis en tiempo real y la comprensión de dinámicas digitales que pueden impactar directamente en el resultado electoral.

Dirigido a

Dotar a los participantes de conocimientos, metodologías y herramientas especializadas en ciberinteligencia aplicadas al entorno electoral, con el fin de anticipar amenazas digitales, proteger la reputación política, gestionar riesgos y tomar decisiones estratégicas basadas en datos durante procesos electorales.

Incio y horarios

El Diploma inicia el 15 de Mayo Los días lunes, miércoles y viernes de 07:00 p.m. a 09:00 p.m.

Perfil del egresado

El Diplomado Ciberinteligencia tiene como objetivo capacitar a los participantes en el diseño y ejecución de estrategias electorales efectivas, enfocándose en la gestión de war rooms cibernéticos, la prevención de riesgos jurídicos, y el manejo de crisis digitales. Al finalizar, los participantes estarán preparados para asesorar campañas electorales, defenderse de ataques políticos, y optimizar la comunicación y las tácticas para asegurar el éxito electoral tanto a nivel nacional como internacional.
Los egresados están preparados para desempeñarse en las siguientes áreas y sectores laborales: 1. Ciberseguridad: Identificando potenciales amenazas cibernéticas, implementando protocolos de seguridad en redes y sistemas, y previendo el espionaje digital. 2. Defensa Nacional: Trabajando con las fuerzas armadas y agencias de seguridad para la planificación y ejecución de operaciones de inteligencia y contrainteligencia a nivel gubernamental. 3. Seguridad Corporativa: Protegiendo la información clave a nivel de la organización, gestionando los riesgos y desarrollando estrategias de contrainteligencia. 4. Consultoría Estratégica: Asesorando a organizaciones públicas y privadas en la identificación de amenazas potenciales y en la creación de planes de contingencia para la protección de intereses estratégicos. 5. Seguridad Financiera: Gestionando riesgos de espionaje económico y fraudes. 6. Investigación: Realizando estudios de análisis de riesgos, recopilando y evaluando información para identificar puntos vulnerables. 7. Docencia: Brindando capacitaciones a instituciones de defensa y seguridad.
Los egresados del programa logran desenvolver las siguientes competencias: 1. Contrainteligencia 2. Gestión de información 3. Planeación estratégica 4. Ciberinteligencia 5. Prevención de riesgos 6. Inteligencia estratégica 7. Seguridad de datos 8. Manejo de crisis

Certificación

Temario y contenido

Exploraremos los principios esenciales de la ciberinteligencia aplicada al ámbito político-electoral. Analizaremos cómo se recoge, procesa y utiliza la información proveniente del entorno digital para anticipar riesgos, entender el comportamiento del electorado y optimizar la toma de decisiones en una campaña.
Aprenderás a identificar actores hostiles, narrativas maliciosas, campañas de desinformación y ataques coordinados. Dominarás herramientas para monitorear redes sociales, medios digitales y espacios de discusión donde se gestan oportunidades o riesgos para una candidatura o partido político.
Estudiaremos cómo diseñar protocolos de respuesta ante crisis digitales, ataques a la imagen del candidato o difusión masiva de fake news. Este módulo te dotará de estrategias de contención, recuperación y contraataque para proteger la credibilidad y reputación de tu equipo electoral.

Nuestro docente

Luis Huaman

Estratega de Marketing Político y especialista en campañas digitales. Con amplia experiencia en el diseño de estrategias de comunicación y posicionamiento electoral, Carlos lidera la División de Campañas en POLITEIA, aplicando herramientas tecnológicas y narrativas persuasivas para fortalecer la conexión entre líderes y ciudadanía.

Ciberinteligencia

Cierre de inscripciones:14.05.2025